AEROESPACIAL.
AEROESPACIAL.
Tecnología de primera clase
En Acebron Group nos hemos especializado en la fabricación de antenas terrestres que conectan con los satélites, suministrando los principales componentes mecánicos de la antena. Hemos participado en múltiples programas internacionales suministrando antenas de tipo Ka de los modelos de 6,5m, 9,3, 11m y 13m.
Hemos participado también en proyectos de fabricación de utillaje para el sector aeroespacial en importantes proyectos estratégicos del sector, fabricando útiles de curado.
AEROESPACIAL.
Hasta dónde llegamos
Nos encargamos de la fabricación completa de la antena y su pre montaje:
+ Ingeniería de producción+ Asesoramiento técnico de fabricación+ Ingeniería de producción+ Suministro de materia prima y comerciales+ Soldadura y calderería+ Mecanizado+ Tratamiento superficial: chorreado, pintura, metalizado y galvanizado+ Montaje en blanco+ Pre-montajes+ Aislamientos+ Medición 3D+ END+ Embalaje
|
|
AEROESPACIAL.
Tu socio de confianza
Ponemos nuestra experiencia de más de 10 años como fabricante de antenas, aportando soluciones de fabricación y colaboramos con nuestros clientes desde la fase de diseño aportando nuestro know how para reducir costes y plazos de fabricación.
AEROESPACIAL.
Nuestros 10 años de experiencia nos avalan.
Antenas fabricadas.
Programas en los que hemos participado.
Años de experiencia en la fabricación de antenas.
Para sector de telecomunicaciones y militar.
Nos hemos especializado en fabricar:
+ Pedestal+ Montura+ Estructura trasera+ Support Palan | + Moyeu+ Pasarela+ Cuadrípode+ Subreflector |
Disponemos de todas las herramientas de medición de alta precisión necesarias para garantizar las medidas de las piezas mecanizadas:
En el proceso de tratamiento superficial contamos con pintores altamente cualificados y certificados FROSIO (Norsok 501) y un inspector NACE International (CIP Nivel 2) para garantizar lo más altos niveles de calidad y control.
Nuestros procesos de fabricación están certificados según EN1090-1:2009 /A1:2011 y UNE EN ISO 3834-2:2006 y contamos con un departamento de ingeniería y calidad de producto altamente cualificado:
Nuestras 4 fábricas y todos nuestros equipos de mecanizado están conectados con el departamento de ingeniería de producción a través de un software de comunicaciones industriales.
Podemos enviar los programas directamente desde el departamento de CAM a todas las máquinas, mejorando la productividad y aumentando la fiabilidad de los diferentes procesos. A través de nuestras máquinas virtuales somos capaces de generar una simulación del proceso de mecanizado, mejorando así la eficiencia, los tiempos y la calidad de nuestros procedimientos.
Estos programas y sistemas los usamos para mecanizar componentes complejos y de grandes dimensiones como pueden ser las carcasas de las multiplicadoras o lo bujes con los cuales aseguramos la precisión y cumplimiento con las tolerancias y geometrías necesarias.
También hacemos uso de las herramientas de Industria 4.0 para realizar la ingeniería inversa de los componentes a través de la cual podemos proceder a la creación de piezas nuevas partiendo de piezas usadas.
30 AÑOS CON LOS MEJORES RESULTADOS.