ENERGÍA EÓLICA TERRESTRE.
ENERGÍA EÓLICA TERRESTRE.
La energía del futuro
Nuestro equipo cuenta con el conocimiento, los recursos y la experiencia de más de 20 años como proveedor de referencia en el sector eólico para brindarle prácticamente todos los componentes del aerogenerador, incluida tanto la fabricación de nuevas piezas como la rehabilitación y reparación.
Además, estamos homologados por los principales tecnólogos y utilities del sector para los que suministramos, rehabilitamos y fabricamos los componentes más críticos del aerogenerador.
Servicios
+ Fabricación y suministro de componentes nuevos+ Reparaciones, rehabilitaciones y mantenimiento+ Tratamiento superficial: metalizado, chorreado, pintado+ Soldadura, calderería, recargues especiales+ Montajes y desmontajes mecánicos |
ENERGÍA EÓLICA TERRESTRE.
Los números hablan más alto que las palabras y ACEBRON GROUP lidera la transformación ecológica apoyando a sus clientes como aliado estratégico para conseguir un mundo más eficiente y sostenible
ENERGÍA EÓLICA TERRESTRE.
Reutilizando
En ACEBRON GROUP contamos con una contrastada experiencia de más de 20 años en reparaciones para el sector energético e industrial, especialmente en equipos para aerogeneradores. Además, nuestro equipo técnico y maquinaria de última generación nos permiten realizar reparaciones, rehabilitaciones y mantenimientos tanto en nuestras propias instalaciones como en las del cliente.
En una reparación a veces se pueden reutilizar algunas piezas pero otras hay que rechazarlas dado que no es posible su reparación por los daños que presenta la pieza. Este componente se achatarra y si es posible, se realiza la ingeniería inversa para fabricar uno nuevo. Este componente que no es posible reutilizar, como puede ser el caso de un eje eólico, se recicla con un gestor autorizado y se le da una nueva vida fundiendo de nuevo el material para fabricar otros componentes.
Como resultado, formamos parte de la cadena de suministro sostenible de los principales tecnólogos y utilities.
Alcance
+ Desmontaje+ Control dimensional 3D+ Ingeniería Inversa+ Mecanizado+ Verificación, embalaje y transporte | + Limpieza, inspección, END e informe de estado con propuesta dereparación+ Tratamiento superficial: chorreado, metalizado, pintado+ Suministro de los componentes dañados y elementos comerciales.+ Montaje y ajuste+ Informe de Calidad |
ENERGÍA EÓLICA TERRESTRE.
Nuestros clientes, nuestra mejor carta de presentación
Llevamos trabajando para el sector eólico desde el año 2001, cuando empezamos a suministrar en serie los componentes principales del aerogenerador (ejes, bujes, bastidores, cojinetes, carcasas multiplicadoras…) para los tecnólogos más importantes del sector. Desde entonces hemos ido adquiriendo una mayor experiencia en el campo de las reparaciones y rehabilitaciones, siendo a día de hoy uno de nuestros principales sectores de actividad.
Nos hemos convertido en el partner de confianza para los principales actores del sector eólico, tanto los tecnólogos como las utilities, que apuestan por nosotros por nuestro compromiso por la calidad, nuestra fiabilidad, flexibilidad y capacidad de adaptarnos a sus necesidades.
Reparamos y rehabilitamos los componentes de forma que podamos reutilizar hasta el 70% de los materiales en comparación con un nuevo artículo. Según estudios del sector, un componente eólico reacondicionado ahorra en promedio el 45% de las emisiones de CO2 en comparación con una pieza nueva.
Los componentes reacondicionados, no sólo son sostenibles, sino que cumplen con las especificaciones más exigentes de calidad cumpliendo estándares técnicos y de calidad para operar como nuevos componentes, en algunos casos realizando retrofits que incluso mejoran sus características iniciales.
Nos sentimos orgullosos de contribuir con nuestro trabajo a crear un mundo más sostenible y renovable con nuestra especialización en reparaciones de componentes de energías renovables y llevando a cabo una política de Reducir, Reutilizar y Renovar.
ACEBRON GROUP cuenta con más de 20 años de experiencia en el mecanizado, tratamiento superficial y soldadura de los componentes críticos de la nacelle.
Podemos suministrar componentes unitarios, spare parts o bien producción en lotes de piezas seriadas.
Estos son algunos de los componentes que hemos suministrado en series cortas y medianas (50-500 unidades al año) o bien como Spare Parts a los principales tecnólogos y utilities en los que hemos realizado el mecanizado, tratamiento superficial, y en algunos casos fabricación mecanosoldada:
+ Ejes principales+ Bastidores frontales y traseros+ Bujes+ Cojinetes+ Discos de freno | + Alargadores+ Carcasas de generadores+ Carcasas multiplicadoras+ Tapas |
+ Coronas de giro+ Estrella Pitch+ Bridas de unión de secciones de torre+ Anillos de contracción+ Utillaje de transporte | + Placas de acoplamiento+ Planetario+ Moldes de pala+ Útiles de elevación |
Conocemos los altos requerimientos de calidad del sector y es por ello que trabajamos bajo unos altos estándares de calidad muy exigentes en tolerancias y precisión. Para poder cumplirlos, durante nuestro proceso de fabricación contamos con talleres aclimatados para trabajar con una temperatura controlada y máquinas CNC.
Disponemos de todas las herramientas de medición de alta precisión necesarias para garantizar las medidas de las piezas mecanizadas:
Nuestro sistema de calidad y proceso de fabricación están certificados con la norma EN 1090-1: 2009 + A1: 2011 EXC3 y la norma EN ISO 3834-2: 2006, y cuenta con pintores certificados por FROSIO (Norsok 501), cumpliendo con los más altos estándares de fabricación.
Nuestras 4 fábricas y todos nuestros equipos de mecanizado están conectados con el departamento de ingeniería de producción a través de un software de comunicaciones industriales.
Podemos enviar los programas directamente desde el departamento de CAM a todas las máquinas, mejorando la productividad y aumentando la fiabilidad de los diferentes procesos. A través de nuestras máquinas virtuales somos capaces de generar una simulación del proceso de mecanizado, mejorando así la eficiencia, los tiempos y la calidad de nuestros procedimientos.
Estos programas y sistemas los usamos para mecanizar componentes complejos y de grandes dimensiones como pueden ser las carcasas de las multiplicadoras o lo bujes con los cuales aseguramos la precisión y cumplimiento con las tolerancias y geometrías necesarias.
También hacemos uso de las herramientas de Industria 4.0 para realizar la ingeniería inversa de los componentes a través de la cual podemos proceder a la creación de piezas nuevas partiendo de piezas usadas.
30 AÑOS CON LOS MEJORES RESULTADOS